Todo lo que rodea a la imagen de nuestra empresa siempre debe estar cuidadosamente pensado siguiendo un determinado criterio. Sea cual sea nuestra actividad. En esta ocasión hemos seleccionado el caso de un despacho de abogados. Estudiaremos que nuestra presencia se trata de una cuestión importante y que se convierte en algo esencial, cuando la profesión que realizamos maneja temas legales.
La imagen de empresa
Un punto muy importante a tener en cuenta y del que muchas veces podemos olvidarnos es la imagen corporartiva de nuestra empresa. Como abogado, debemos tener claro que es de vital importancia conservar una buena presencia, tanto a nivel personal como de empresa en nuestro trabajo.
Imagen corporativa
Toda la información referente a nuestra empresa debe ser coherente para que cualquier persona pueda relacionarla con nuestra marca. En este punto es muy importante hablar del diseño e imagen de nuestra empresa. Para ello siempre es muy importante contactar con profesionales del diseño que elaboren una imagen corporativa y un logotipo acorde con la imagen que pretendemos dar de nuestra empresa.
El logotipo es la imagen más representativa que puede conseguir que cualquier persona nos reconozca y nos recuerde. De verdad, merece la pena deterse a valorar la realización de un buen logotipo y que nos puedan aconsejar sobre como representar nuestro negocio de la mejor manera posible.
Imagen personal
Siempre hemos asociado una vestimenta relacionada a los abogados, que es el traje. Este hábito de llevar un tipo de ropa adecuada a nuestra actividad no implica que seamos más o menos profesionales, sino que ayuda a que nuestros posibles clientes asocien un determinado «uniforme» con su empleo.
Los abogados suelen vestir con traje al igual que por ejemplo un médico o enfermera viste con bata de color blanco. Estos son detalles que asociamos y que pueden servir para dar una idea de confianza ante la primera impresión que pueda tener un cliente de nosotros
Presencia en internet
Este es otro de los puntos importantes a tener en cuenta ya que en nuestros días es «prácticamente obligatorio» aparecer en internet. Aquí nos encontramos siempre en la duda de si encargarnos nosotros de llevar nuestro propio blog y redes sociales o contratar a una empresa de marketing.
Página web
La función de nuestra página web debe quedar clara a la hora de pedir un diseño y desarrollo. Esto significa que cuando un usuario acceda, pueda encontrar rápidamente la información que necesita. Para ello es necesario organizar el contenido en secciones diferenciadas y de fácil acceso para cualquier tipo de usuario. En el caso de una web de abogados, mostraremos en portada nuestros servicios más destacados, destacando en que temas somos expertos. Dentro de un despacho se pueden ofrecer multitud de prestaciones: asesoría, gestoría, abogados de familia, laborales, fiscales, mercantiles, administración de fincas…
Cada apartado de nuestra web constará de un tema o servicio determinado de manera que cada persona pueda acceder a la sección que le interese. Resulta esencial, mostrar siempre nuestros datos de contacto visibles. Así como el acceso a textos legales como la política de privacidad, aviso legal, política de cookies. Debemos mostrar aquellos sellos o certificados de calidad que aporten valor a nuestra empresa. En muchos casos, también puede resultar muy útil exponer las opiniones de clientes satisfechos lo que otorgará valor y seguridad al contenido de nuestra web.
A parte del contenido se debe valorar la experiencia de usuario para que el diseño de la información (visual, gráfica, sonidos, texto …) que aportemos sea adecuado y enfocado a la captación de nuevos clientes.
Redes sociales
Las redes sociales es otro de los puntos a tratar dentro de la presencia en internet para nuestro despacho de abogados. Prácticamente cualquier tipo de negocio dispone de alguna cuenta en redes sociales. Esto nos permitirá una comunicación directa con nuestros clientes, lo que conlleva sus ventajas a la hora de contactar y resolver dudas. Pero posee la desventaja de que se necesita tiempo para gestionar las comunidades, así como saber reaccionar ante posibles quejas y conflictos.
A parte de darnos de alta en redes sociales como Twitter o Facebook que son unas de las más utilizadas, podemos buscar otras relacionadas con nuestro negocio. Este es el caso de abogacia.es, donde nos podremos registrar y utilizar su red social enfocada a temas legales y abogados.
Una red social enfocada al tema de trabajo y negocios es Linkedin, a través de la cual podemos encontrar nuevas oportunidades de negocio o buscar sinergias con otros profesionales de nuestro sector.
Reputación Online
Dentro de este punto vamos a englobar toda la información relacionada con nuestra empresa que podamos encontrar en la red. A parte de nuestra página web o redes sociales, también debemos tener en cuenta las notas de prensa o medios digitales en los que aparecemos.
Es importante tener en cuenta las opiniones de los usuarios para poder mejorar nuestros servicios en caso de que exista algún tipo de queja por un posible cliente. Este es uno de los motivos por lo que nuestra presencia en internet debe estar cuidada ya que cualquier error que cometamos puede correr como la pólvora generando desconfianza o rechazo entre nuestros posibles clientes.
También debemos seleccionar en que medios nos interesa aparecer ya que no todas las páginas pueden ser válidas. Buscar siempre páginas web reconocidas y con una buena presencia en internet nos servirá para potenciar nuestros servicios.
En el caso de un despacho de abogados siempre es de gran ayuda explicar a los lectores, casos reales en los que se actuado para buscar una solución legal. Esta es la manera más correcta de promocionar nuestros servicios, ya que podemos aportar casos de éxito demostrables.
Un buen ejemplo de cuidar la imagen de marca y potenciar las virtudes de su despacho de abogados, es Rohber Asesores
La coherencia en cualquiera de las representaciones de nuestra empresa, en los medios nos ayudará a reforzar nuestra marca, ofreciendo una idea de seriedad y confianza. Desde nuestras facturas, tarjetas o documentos hasta nuestra web, redes sociales o anuncios publicitarios.
Nuestro logotipo e imagen corporativa deben representarnos en todo momento. Igual que no concebimos ver a otras marcas con un logotipo o una tipografía diferentes, lo mismo debemos hacer con nosotros mismos o nuestra empresa.
La idea de confianza que transmitimos es la que nos permitirá conseguir clientes. Hablando de un despacho o bufete de abogados este punto es esencial. Cuando tratamos temas legales siempre buscamos a una empresa seria.
La psicología y el marketing toman una gran importancia en este asunto. Ya que el simple hecho de recibir un correo personalizado que contenga el logotipo de la empresa puede hacer que nos decantemos por contratar el servicio con una empresa u otra.
¿ Qué opináis sobre la relación entre el éxito de una empresa y su imagene corporativa?