¿Cómo puedo promocionar mi empresa de transportes frigoríficos y logística en internet?

Actualmente, internet se ha convertido en una herramienta prácticamente imprescindible para muchas empresas. Podemos hablar de muchos negocios que han sido creados por y para internet pero también hay empresas que siguen teniendo su fuente de ingresos de manera offline. El mundo online no solo sirve para comprar y vender sino que es un escaparate muy importante para promocionar nuestros productos o servicios. Solo tenemos que fijarnos en la manera en la que actuamos hoy en día. Cuando buscamos algún tipo de empresa o productos el el 90% de los casos acudimos a internet, y muy probablemente utilizaremos nuestro teléfono móvil.

Internet ya no es una opción es algo prácticamente obligatorio. Muchas de las compras que realizamos diariamente se realiza ya a través de internet sin ningún tipo de problema. Las ventajas ya las conocemos: no hay esperas, podemos comprar a cualquier hora del día y además lo recibimos en nuestra casa.

Pero… ¿ qué ocurre cuando el tipo de producto o servicio que ofrece nuestra empresa, digamos que no puede ser adquirido a través de internet ? Esta pregunta es la que nos hicimos con el tipo de cliente del que vamos a hablar: empresas de transporte frigorífico y logística. Este es un tipo de ejemplo aplicable a otras empresas de envíos o transportes, alquiler de vehículos, mensajería… Son servicios que necesariamente deben funcionar fuera de internet.

El mundo del transporte y la logística, y en este caso, el sector de los transportes frigoríficos, goza de un nicho de mercado importante y se ha situado como un negocio rentable Esto es debido a que siempre gira en torno a la alimentación. Un sector en constante crecimiento. Este es el motivo por el que muchas empresas han decido diversificar o incluso modificar sus servicios para atender este tipo de demanda.

Los clientes muy probablemente no cerrarán la contratación de estos tipos de servicios a través de nuestra página web. Pero si debemos tener muy claro que posiblemente la utilizarán para ponerse en contacto con nosotros. Por esta razón vamos a hablar de 3 puntos importantes a la hora de promocionar una empresa de transporte de manera online:

  1. Nuestra página web:
    Esta es nuestra tarjeta de presentación hacia nuestros clientes. Su diseño debe estar cuidado y debemos aportar la información que nuestros clientes necesitan: incluir textos explicativos e imágenes representativas. Recordad que solo tenemos unos segundos para convencer a un usuario de internet así debemos intentar llamar su curiosidad desde el primer momento. Es muy importante mantener visible siempre los datos de contacto de la empresa: teléfono, correo y formularios de contacto

 

  1. Google My Business y el posicionamiento local
    Crear una ficha de tu empresa en Google es algo imprescindible hoy en día. El motivo es que te ayudará a aparecer en los resultados destacados con el mapa de localización y datos de contacto visibles. El objetivo: captar a aquellos potenciales clientes que se encuentran cerca de ti, gracias a el sistema de geolocalización de Google.

 

  1. Redes Sociales
    Este es un punto a tener en cuenta aunque dependiendo el tipo de negocio puede ser de gran utilidad. Para el ejemplo del que hablamos puede que no sea el factor más importante para captar clientes ya que sería complicado aportar contenido a menudo. Aunque si podríamos valorar la opción de publicar noticias relacionadas con el sector de los transportes.

 

Como hemos hablado anteriormente, nuestra ficha de empresa en Google My Business debe tener prioridad. A la hora de promocionar nuestra empresa, contamos con esta ventaja que el buscador nos ofrece.

  • Esta ficha debe completarse  lo máximo posible:
  • los datos de nuestra empresa
  • Texto explicativo y categoría
  • Teléfono
  • Sitio web
  • Fotografías de productos, servicios, instalaciones, vehículos…

Cuanta más información aportemos, mejor imagen daremos a nuestros clientes y Google también nos ofrecerá más visibilidad para nuestro negocio.

En este caso puede resultar interesante aportar fotografías de los vehículos, camiones, remolques frigoríficos para que cada cliente pueda observar nuestra equipación para el servicio que desea contratar.

Desde esta ficha de empresa podremos animar al usuario a realizar dos acciones importantes: Llamar por teléfono o acceder a nuestro sitio web.

Aquí entra a formar parte nuestra atención al cliente, bien sea a través del teléfono o a través del correo electrónico. En cualquiera de los casos nuestra rápida respuesta puede ser la delgada línea que nos separa de captar un cliente o perderlo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s